Nuestra Historia
Somos una escuela de moda independiente situada en la ciudad de Temuco, enfocada en brindar los conocimientos teóricos y prácticos en el área del diseño y la confección de vestuario, con una mirada acorde a las tendencias actuales del mercado.
Contamos con un equipo profesional, capacitado y con alta experiencia en el área de la Docencia y producción de moda.
Porque conocemos de moda y diseño y sabemos lo que buscas, creamos cursos y talleres especialmente adaptados a tus necesidades de tiempo y costo en el área del diseño de moda, confección y manualidades, donde podrás adquirir de manera eficiente y dinámica los conocimientos teóricos y las herramientas técnicas para hacer realidad tus ideas y tu propio emprendimiento en un ambiente óptimo para que puedas aprender de manera efectiva y entretenida.
Nuestro Equipo

Isabel Peña – Directora y Docente
Estudié la carrera de Licenciatura de diseño de Vestuario en la Universidad Católica de Temuco, realicé la práctica profesional en el área de diseño de vestuario en el Teatro Municipal de Santiago de Chile participando en variadas producciones de ópera y ballet.
Creé y dirigí mi propia marca de Diseño de Autor, “Psicodélica Diseños”, con mas de 8 años en el mercado nacional entregando sus productos en ciudades como Temuco, Concepción, Santiago, Isla de Pascua, la Serena, Pucón, Buenos Aires Argentina- Participando en variadas ferias y exposiciones nacionales e internacionales como Escena al borde- feria nuevas Tendencias, Puro Diseño Buenos Aires Argentina, entre otras. Ganadora de proyecto Empresa Capital semilla para la habilitación de Taller de Diseño de Autor Contemporáneo.
Estudié moldaje de calzado en el Museo Nacional del Traje, Buenos Aires, Argentina.
Me desempeñé como docente de la Carrera de Diseño de Vestuario en la Universidad Tecnológica de Chile, INACAP, sede Temuco, impartiendo cátedras como taller de diseño, moda, estilo y tendencia, taller alta costura urbana, textiles y acabados, producción de evento de moda.
Realicé múltiples cursos de capacitación en el área de la docencia, como “Procesos e instrumentos de evaluación de aprendizajes y Competencias”, “Técnicas Para Utilizar Instrumentos De Evaluación En La Enseñanza-Aprendizaje”, “Estrategias e Instrumentos de evaluación”, “Modelos de Enseñanza”, entre otros
Participé en la producción de variados desfiles y Concursos de moda.
Participé durante el año 2017, junto a mi colección de vestidos de novia, en el Desfile Viste La Calle Catwalk Santiago 2018 y en la versión de La Serena, esto tras concursar y ser parte del docu reality anual que realiza Viste La Calle.
Además, soy docente del curso de Corte y Confección que se lleva a cabo a través de la ONG Kolping de Padre Las Casas, región de La Araucanía.
Actualmente me encuentro cursando un máster en Dirección y Creación de marcas de moda en la Escuela Superior de Diseño de Barcelona, España.

Ingrid Arce – Docente y Directora Pedagógica
Estudié la carrera de Diseño de Vestuario en la Universidad Tecnológica Vicente Pérez Rosales, Santiago. Posterior a esto me desarrollé como docente en el Liceo Técnico Javiera Carrera de Temuco, en el área de Corte y Confección, sin dejar de trabajar de forma independiente en el diseño y confección de vestidos de fiesta y Novia.
La pasión por mi profesión me llevó a incursionar en el diseño de vestuario para cine, participando como vestuarista en el cortometraje “El Miedo” del director santiaguino Felipe Laredo.
Participé en el Primer Seminario para Cine, realizado por el diseñador inglés John Bloomfield en Santiago, 2009.
Avanzando en mi carrera, ingresé como docente a la Universidad Tecnológica de Chile, INACAP, sede Temuco en la carrera de Diseño de Vestuario, dictando las cátedras de Talleres Tecnológicos, (desarrollo de moldaje y confección de diferentes prendas de vestir) Taller de escalado y Taller de Alta Costura Noche y Novias.
Para obtener mayor preparación en mi profesión, realicé un Diplomado de Docencia en la Educación Superior y variados cursos de capacitación en el área de la docencia como: Técnicas para la elaboración de Moldaje de Vestuario, Santiago; Técnicas de Moldaje Avanzado para la Confección de Alta Costura, Santiago; Actualización y Homologación en Técnicas de Moldaje Experimental Avanzado, Santiago; Técnicas para la Sistematización de Colecciones, Santiago.
Participé como diseñadora independiente en la expo-novios y en la producción de diferentes desfiles de moda en la ciudad de Temuco.

Gisella Fuentealba – Docente
Desde pequeña sentí que tenía habilidad en la confección y fue desde los 14 años en el Liceo Técnico, que estudié por primera vez, “Diseño de Vestuario Textil”, posterior a mi práctica técnica en Concepción en la Fábrica “Gidi” desempeñándome en el área de control de calidad, infantil y proceso industrial en cadena. Siempre mi anhelo fue continuar este camino y gracias a Dios lo pude realizar en la Universidad Tecnológica de Chile INACAP, Sede Temuco. Siendo egresada como “Diseñadora de Vestuario”, obteniendo además el premio de excelencia académica.
Fui invitada como alumna destacada para presentar mi colección “Compleméntame” en pasarela “El Tour” 2014, junto a destacados diseñadores como Sebastián Del Real Ossa, Ana Inés Navas, entre otros.
Realicé mi práctica profesional junto a Diseñadora de la zona, que potenció el área de alta costura y que posterior me llevó a guiar proyectos de diseños para realizar en colección.
Desde el 2015 hasta la actualidad, dicto clases en Inacap en la malla de Diseño Moda y Diseño de Vestuario, siendo talleres tales como, Laboratorio Prototipos de indumentaria, Articulaciones Constructivas, Proceso y Ética Productiva, Procesos Industriales, Escalado, Patronaje Experimental, Taller Alta Costura Noche y Novia. Sumo a esto, clases particulares y jefas de hogar, beneficios otorgados por la Municipalidad y OTEC.
Durante estos años en la docencia he realizado múltiples capacitaciones que potencian el área, tales como: Técnicas Metodológicas aplicadas al Diseño, Osorno; Lectra, software en patronaje y escalado, Temuco; Estrategias Creativas, Temuco; Diseño y moldaje experimental de moda, Santiago; Estrategias metodológicas digitales, Santiago; Metodología etnográfica para el diseño, Santiago; y Marketing de la moda, Santiago.

Loredanna González Gutiérrez – Docente
Soy Diseñadora Publicitaria Multimedial e Ilustradora especializada en técnicas tradicionales, en el uso de acuarela, tinta y carboncillo.
Mi trabajo artístico involucra una mirada cercana al realismo y a lo cotidiano, pero también tengo una visión muy abierta a la exploración de distintos medios y técnicas.
Otra de mis labores es poder contribuir a elaborar contenidos educativos. Todo lo vinculado al área docente es mi otra pasión. Actualmente mi experiencia abarca el trabajo de diseño y contenido audiovisual para poder plasmar ideas complejas en formatos sencillos de entender. Mi trabajo lo desempeñó en la Universidad de La Frontera.
La ilustración de moda me permite canalizar energía y creatividad que potencie la visión estética del mundo, sin restricciones.
Puedes ver mi portafolio aquí: www.loredanne.cl
Y seguirme en Instagram: https://www.instagram.com/loredanne__
Exposiciones
2020
- Expectro Ilustrado” ( Pabellón de la Araucanía) junto a la Colectiva Siento20
- Exposición “Mujeres sin fronteras” organizado por Médicos Sin Fronteras, México
- Exposición “Siento” ( Pabellón de la Araucanía) Junto a la Colectiva Siento20
2014
- Participa en la exposición “Urbana” organizada por el CNCA y la Municipalidad de Temuco.
2012
- Expone obras dentro de la selección de obras del Concurso de Pintura in-situ
- “En la Feria Yo Pinto” organizado por el CNCA de Temuco en el Museo Nacional Ferroviario de Temuco.
- Expone obras dentro de la convocatoria “La Exposición más Larga de Chile en la Plaza de Armas de Temuco
- Expone obras dentro de la colección “Miradas” en el Museo de Arte Contemporáneo de la Ciudad de Traiguen.
PREMIOS O RECONOCIMIENTOS
2013 Ganadora del primer lugar del concurso “A Punta de Lápiz” mención Ilustración organizado por la carrera de Diseño de la Universidad Católica de Temuco.
2012 Primer lugar en Concurso de Diseño de Marca Gráfica para la Celebración de los “50 años de la Confederación de Compañías Chileno Alemanas de Bomberos”. Organizada por la Universidad Santo Tomás de Temuco.
2011 Obra seleccionada para itinerancia con motivo del Concurso de Pintura in-situ “En la Feria Yo Pinto” organizado por el CNCA de Temuco.